Contamos con servicios de mensajería para recolección de documentos
Servicio Disponible en CDMX y Estado de México

Derecho administrativo


El derecho administrativo tiene la función de regular conflictos de la administración pública, por tanto, trata del ordenamiento jurídico de las organizaciones, los servicios y las relaciones entre los ciudadanos.

También se puede considerar como una rama del derecho público que regula las actividades del Estado en cuanto a sus funciones administrativas.

El derecho administrativo que rige actualmente, nació a partir de las revoluciones liberales en el siglo XVIII y XIX.

Algunas de las características de este derecho administrativo son:

• Las normas jurídicas son aprobadas por asambleas y estipulan cómo debe relacionarse el estado con el pueblo.

• Se crean instituciones de control independientes para descentralizar el poder.

• Se afirman los derechos individuales de los ciudadanos.

Tras la aparición del Estado liberal, todas las personas obtienen igualdad jurídica, lo que permite que los individuos dejen de ser súbditos para formar parte de una ciudadanía con derechos y obligaciones.

El derecho administrativo, al ser una rama del derecho público, suele caracterizarse por ser:

• Común: se utiliza para regular actividades municipales y tributarias.

• Autónomo: se rige bajo sus propios principios.

• Local: se vincula a la organización política de un lugar.

• Exorbitante: supera el ámbito del derecho privado.

Actualmente, el derecho administrativo se utiliza para regir a los órganos e instituciones de la administración pública. Es importante destacar que estos órganos tienen mayor empoderamiento que los particulares; por ello, es necesaria la intervención de derecho administrativo, cuando las instituciones hacen mal uso de su poder.

Las ramas del derecho administrativo son: derecho administrativo orgánico, derecho administrativo funcional, derecho procesal administrativo, responsabilidad del estado, derecho municipal, derecho ambiental, derecho urbanístico, derecho vial, derecho aduanero, derecho migratorio y contratación pública. Generalmente, un abogado administrativo es el que se encarga del estudio de éstas ramas del derecho administrativo.