Derecho aduanero
Se refiere al conjunto de leyes y normas jurídicas, así como sus instituciones, que se encargan de regular la actividad comercial exterior. Esta rama del derecho engloba diferentes normas administrativas, por ejemplo tributarias, penales y normas jurídicas procedimentales.
Las administraciones de aduanas son los organismos gubernamentales encargados de controlar y gestionar la entrada y salida de mercancías a los respectivos territorios aduaneros. El comercio internacional es el motor fundamental de la prosperidad económica y las administraciones de aduanas están llamadas a garantizar la fluidez del comercio global de modo que no impida, sino que, por el contrario, facilite la circulación de las mercancías.
Las competencias de las administraciones de aduanas tales como: la autorización para inspeccionar la carga y las mercancías que entran y salen del país o que circulan dentro del mismo, así como la facilitación o prohibición de entrada o salida de mercancías y la facultad para solicitar información previa sobre las mercancías objeto de importación o exportación hacen que las aduanas puedan y deban desempeñar un papel fundamental en la seguridad y la facilitación del comercio global.
La actividad aduanal depende tanto organizacionalmente como jurídicamente de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.