Contamos con servicios de mensajería para recolección de documentos
Servicio Disponible en CDMX y Estado de México

Divorcio voluntario


Existen diferentes tipos de divorcios, entre ellos podemos encontrar el divorcio necesario, el divorcio voluntario, y de este último existe una variante que se conoce como divorcio administrativo.

El divorcio voluntario se puede determinar como una disolución del vínculo matrimonial por la vía no contenciosa, lo que significa que no se estipulan puntos en conflicto dentro de la pareja.

El principal motivo de los divorcios voluntarios es un acuerdo entre la pareja en el cual determinan que no es posible continuar con la vida en común.

En este tipo de acuerdo se puede estipular lo siguiente: la disolución de la sociedad matrimonial, la guarda custodia, la pensión alimenticia y el reparto de los bienes.

Existen diferentes beneficios al llevarse a cabo un divorcio por la vía no contenciosa, algunos de estos pueden ser:

• La pareja evita un proceso desgastante.

• Se evita el trauma del proceso a los hijos.

• El tiempo en que se resuelve un divorcio voluntario es menor al de un divorcio necesario.

La diferencia entre un divorcio necesario y uno voluntario, es que en el primero no existen hijos de por medio, mientras que en el segundo sí, por tanto, en el divorcio voluntario se debe presentar un convenio en el cual se estipule todo lo relacionado a los hijos y a la repartición de bienes.

Para realizar un trámite de divorcio voluntario es necesario que un juez de lo familiar admita la demanda, cite a dos juntas de reconciliación a la pareja que se quiere separar, y si después de dichas juntas los cónyuges siguen con la determinación de divorciarse, el juez dictará una sentencia en la cual disuelva el vínculo matrimonial.

La duración del trámite dependerá de las características del juicio, podría ser de hasta seis meses.