Contamos con servicios de mensajería para recolección de documentos
Servicio Disponible en CDMX y Estado de México

Divorcio administrativo


En un divorcio administrativo sólo una autoridad jurisdiccional puede emitir una sentencia, no obstante, en algunos casos necesarios, se puede otorgar esta facultad a un juez u oficial de registro civil para disolver un vínculo matrimonial.

Algunos de los requisitos para poder llevar a cabo un divorcio administrativo son: los solicitantes necesitan tener la mayoría de edad, no tener hijos y que ambos quieran disolver su matrimonio.

Para iniciar este trámite, los cónyuges deben presentar de forma escrita su solicitud de divorcio ante el Juez del Registro Civil.

Posteriormente, el juez debe corroborar la identidad de la pareja que se quiere divorciar, una vez hecho esto, se levantará un acta que ratifique la solicitud del divorcio administrativo, después se citará a la pareja para que se presente a corroborar su solicitud.

Para poder llevar a cabo un divorcio administrativo se necesita:

• Solicitud requisitada.

• Copia certificada del acta de matrimonio.

• Copia certificada del acta de nacimiento de los cónyuges.

• Declaración por escrito de no haber procreado hijos, o en su defecto, que estos sean mayores de treinta años y que no tengan incapacidades.

• Identificación oficial de ambos solicitantes.

• Recibo de pago de los derechos correspondientes.

El tiempo que tarda en llevarse a cabo el procedimiento puede ser de 15 a 30 días hábiles, aproximadamente.