Derecho constitucional
El derecho constitucional se caracteriza por estudiar y controlar las leyes que fundamentan y rigen el estado. Su objeto de trabajo es la forma en que se gobierna un lugar, y la regulación de los poderes público, así como la relación con los ciudadanos y entre ellos mismos.
De una forma más concreta, se puede decir que el derecho constitucional estudia la teoría de los derecho humanos, la del poder, la de la Constitución y la del Estado.
El derecho constitucional es una rama del derecho que se desprende del derecho público, y está sustentado en las normas de la Constitución, la cual fundamenta y ordena el poder político.
Es importante mencionar que el derecho constitucional tiene principios doctrinales:
• La división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial).
• La protección del estado de derecho, que se refiere al poder estatal subyugado a un ordenamiento jurídico.
• La soberanía nacional y los derechos fundamentales, los cuales bregan por la estabilidad y el control de la constitucionalidad.
• Rigidez constitucional, concepto por medio del cual la norma suprema elige sus procesos para poder modificarse.